domingo, 21 de febrero de 2016

Para un nuevo ambiente escolar


Comunidad de Aprendizaje

Comunidad de Aprendizaje, ¿Que es? 

Es una propuesta educativa comunitaria y solidaria, parte de la necesidad de hacer esfuerzos para llevar la educación a lugares delimitados, ya que todas las comunidades poseen recursos, instituciones y redes de aprendizaje.

Se caracteriza por:
  • ·      Asumir como objetivo y centro de todo el aprendizaje
  • ·         Tener una visión amplia de lo educativo
  • ·         Involucra niños, jóvenes y adultos
  • ·         Estimula la búsqueda y el respeto por lo diverso
  • ·         Busca mostrar la importancia y el potencial que tiene el desarrollar nuevos       sistemas de aprendizaje generados y desarrollados a nivel local
¿Qué implica organizar una comunidad de aprendizaje?
·         Concentración en torno a un territorio determinado
·         Niños y jóvenes como beneficiarios y actores principales
·         Orientación hacia el aprendizaje
·         Renovación del sistema escolar publico
·         Sistematización, evaluación y difusión de la experiencia
·         Prioridad sobre la gente 


Premisas Básicas
*La educación no se realiza solo en el sistema escolar                                                     *Lo más importante es el aprendizaje                                                                                 *Hay muchos lugares en los que se imparte un aprendizaje                                     *Cada persona de la comunidad puede ser un educador y un educando                 *Comunidad y escuela van de la mano                                                                           *El aprendizaje no tiene edad                                                                                           *La cooperación y la solidaridad deben tomarse como norma

Como estrategia de política, apunta a tres niveles:
-La comunidad local: desarrollando el fondo de aprendizaje y recursos  educativos y culturales de la comunidad                                                                                                -Los niveles intermedios: desarrollando un conjunto importante y diverso de experiencias de aprendizaje basadas en la comunidad, en este nivel se ubican dirigentes comunitarios, agentes educativos, profesionales, etc.                                     –Los decisores de política: dando visibilidad, articulando en red y difundiendo las experiencias entre personas e instituciones que toman decisiones de política educativa a nivel nacional e internacional.

Paradoja y perspectivas de la comunidad


jueves, 18 de febrero de 2016

Educación Superior


            ¿ES IMPORTANTE LA EDUCACIÓN SUPERIOR?
La universidad hace que las personas desarrollen un pensamiento más maduro y flexible. La educación universitaria mejora: Habilidades verbales, Comunicación escrita, Conocimientos sobre áreas específicas, Flexibilidad intelectual y Pensamiento abstracto.
La educación superior es una etapa muy importante en la vida de toda persona,  ya que esta es la que va a decidir lo que serás en un futuro y que estabilidad económica tendrás tú y tu familia.
 Es muy importante que la educación superior este en constante renovación de reformas y métodos de enseñanza, para que así se le brinde una mejor  educación a los alumnos y con esto los alumnos puedan estar mejor preparados para salir al mundo.
Otro factor muy importante para que el alumno pueda seguir con sus estudios es que sienta pasión por lo que está estudiando  y que sienta el apoyo de su familia. Los padres deben apoyarlo en la decisión que tomo porque eso es lo que a le gusta; es su futuro y la de su familia.
También hoy en día la educación superior está tomando un lugar importante en la vida de todos, ya que cada día se requiere tener una mejor educación, hasta  para conseguir un empleo simple, debido al incremento de la competencia  laboral.
La educación es el arma poderosa que existe,  con la cual tú puedes cambiar al mundo, es un medio de superación personal;  una buena educación lleva a un futuro exitoso y a combatir la ignorancia en las personas.


Al escribir